La leucemia es una enfermedad que ataca la sangre y está caracterizada por la segregación de glóbulos blancos en la médula ósea, las células blásticas leucémicas se acumulan y reemplazan a las células normales, lo que altera significativamente el transporte del oxigeno a los tejidos.
La leucemia es considerada como cáncer de la sangre debido a la abundancia de células Anormales en la sangre….
Esta enfermedad no es hereditaria, y son provocados por padecer un trastorno genético, exposición a agentes tóxicos, entre otros.
Hay diversos tipos de leucemia, incluyendo:
- linfocítica aguda
- mielógena aguda
- linfocítica crónica
- mielógena crónica
La leucemia puede desarrollarse rápida o lentamente, dependiendo de muchos factores.
La leucemia crónica crece lentamente, por otro lado en la leucemia aguda las células son muy anormales y su número aumenta rápidamente, acelerándose el desarrollo del cáncer.
Los adultos pueden tener cualquiera de estos tipos; en cambio los niños con leucemia, generalmente, sufren del tipo agudo.
Algunas leucemias, con frecuencia, puede curarse. Otras, son difíciles de tratar pero pueden controlarse. Los tratamientos pueden incluir quimioterapia, radioterapia y trasplante de células madre. Aún si los síntomas desaparecen, lo mejor será seguir con el tratamiento para prevenir todo tipo de posible recaída.
A continuación, Te mencionamos los síntomas que pueden advertirte que padeces leucemia:
- Cansancio excesivo
- Desaliento
- Moretones
- Sangrado frecuente
- Petequias: Las petequias son lesiones pequeñas de color rojo, formadas por extravasación de un número pequeño de eritrocitos cuando se daña un capilar.
- Encías inflamadas
- Hinchazón
- Dolor en la zona izquierda superior del estómago
- Fiebre
- Sudar de noche
- Palpitaciones en la cabeza
- Palidez
- Dolor de huesos
- Ganglios inflamados
- Erupción
- Infecciones recurrentes
Realmente agradecemos mucho el hecho de que te tomaras el tiempo para leer este artículo. Si la información presentada en nuestro artículo, le pareció de gran importancia y ayuda, no olvide compartirlo con sus amigos y familiares.
Su apoyo en nuestro esfuerzo para seguir trayendo contenido que mejore su salud.
Comentarios